Cómo Funciona la Codificación de Texto Base64

> COMPRENDIENDO LA CODIFICACIÓN DE TEXTO | GUÍA TÉCNICA

¿Qué es la Codificación Base64?

Base64 es un esquema de codificación binario a texto que convierte datos binarios en un formato de cadena ASCII. Se utiliza comúnmente para codificar datos que necesitan ser transmitidos a través de medios diseñados para manejar texto, como sistemas de correo electrónico, URLs y documentos JSON/XML.

¿Cómo Funciona la Codificación Base64?

La codificación Base64 convierte datos binarios en un conjunto de 64 caracteres ASCII (A-Z, a-z, 0-9, +, /). El proceso de codificación sigue estos pasos:

  1. Convertir a Binario: Cada carácter se convierte a su representación binaria (8 bits)
  2. Agrupar en Fragmentos de 6 bits: El flujo binario se divide en grupos de 6 bits
  3. Mapear a Caracteres Base64: Cada grupo de 6 bits (0-63) se mapea a uno de 64 caracteres ASCII
  4. Añadir Relleno: Si es necesario, se añaden caracteres '=' para que la longitud de salida sea múltiplo de 4

Codificaciones de Caracteres: ASCII vs UTF-8 vs UTF-16

Codificación ASCII

ASCII utiliza 7 bits para representar 128 caracteres, incluyendo letras inglesas, dígitos y símbolos comunes. Es la codificación más básica y produce la salida Base64 más pequeña para texto en inglés.

Codificación UTF-8

UTF-8 es una codificación de longitud variable que utiliza 1-4 bytes por carácter. Los caracteres ASCII (0-127) usan solo 1 byte, haciendo que UTF-8 sea eficiente para texto en inglés mientras soporta todos los caracteres Unicode.

UTF-16 (Little Endian y Big Endian)

UTF-16 utiliza 2 o 4 bytes por carácter. El orden de bytes (endianness) determina cómo se almacenan los caracteres multi-byte.